22 mayo 2009

...encuentro...

Aquella misma noche Jacob se levantó, tomó a sus dos esposas, a sus dos sirvientas y a sus once hijos, y los hizo cruzar el vado de Yaboc. A todos los hizo pasar al otro lado del torrente, y también hizo pasar todo lo que traía con él. Y Jacob quedó solo.
Entonces alguien luchó con él hasta el amanecer. Este, viendo que no podía vencer, tocó a Jacob en la ingle, y se dislocó la cadera de Jacob mientras luchaba con él.
El otro le dijo: "Déjame ir, pues ya está amaneciendo." Y él le contestó: "No te dejaré marchar hasta que no me des tu bendición." El otro, pues, le preguntó: "¿Cómo te llamas?" El respondió: "Jacob." Y el otro le dijo: "En adelante ya no te llamarás Jacob, sino Israel, o sea Fuerza de Dios, porque has luchado con Dios y con los hombres y has salido vencedor."
Entonces Jacob le hizo la pregunta: "Dame a conocer tu nombre" Él contestó: "¿Mi nombre? ¿Para qué esta pregunta?" Y allí mismo lo bendijo. Jacob llamó a aquel lugar Panuel, o sea Cara de Dios, pues dijo: "He visto a Dios cara a cara y aún estoy vivo." El sol empezaba a dar fuerte cuando cruzó Panuel, y él iba cojeando a causa de su cadera.
Génesis 32, 23-32

Etiquetas: ,

6 Comments:

Blogger ...Cielo... said...

Me encanta cuando Jacob expresa "si no me bendices, no te soltaré"; pues tiendo a hacer una suerte de analogía: La oración como una LUCHA CONSTANTE de encontrar a Dios y pedirle lo que queremos de Él, venciendo las distracciones, las tentaciones (como Jesús en el Huerto de Getsemaní).

Sé que la mayoría de las veces, es Él quien nos busca hasta encontrarnos, en el momento que menos pensamos! Pero ¿cuántas veces lo hago? ¿Cuántas veces en mi agetreado día, busco, desde mi iniciativa, tener un encuentro con Él?

Personalmente, siempre he sentido que todas nuestras vivencias son como la vida de Jacob, pletóricas de pruebas! Cuando era pequeña y ví la película cristiana de su vida, me sorprendió los años que Jacob tuvo que esperar para reconciliarse con su hermano, para trabajar para tener a su enamorada, Raquel; para que esta, estéril, le diera un hijo, el que luego fue vendido por sus hermanos... (Qué ganas de tirar la esponja xD!). Pero...¿cómo podemos transformar esa prueba en una oportunidad de bendición?, teniendo un encuentro con Dios: “No te soltaré si no me bendices”! En verdad hay que agarrar a Dios, cara a cara, y decirle lo mismo!!!!!

Sé que a veces soy bastante orgullosa y creo que me las puedo sola con mis dificultades y penas escondidas! Me siento bkn sientiendo que soy fuerte y que no necesite de alguien para ser feliz (tremenda confesión xD!!)! Por mí, no le pido ayuda a nadie después de llorármelas todas! Ni menos, contarle a alguien... qué paja!(jiji, sorry por la palabra!). Asi que, imagínate todo el esfuerzo que me cuesta buscar en privado un rato a Dios para comunicarme con Él. Si supieras, es todo una LUCHA contra el sueño, la flojera, ganas de hacer otras cosas, mi ansiedad por estar inquieta todo el rato... (Quizás por eso mi constante nostalgia por mi padre, con quien era él único ser que he encontrado tanto feeling para contarle mis cosas cada vez que me llamaba y charlabamos tanto rato por teléfono).

Mas, finalmete creo que...la madurez espiritual no está en quien se cree el fuerte y no necesita orar, sino en quien es consciente de su debilidad y necesidad de Dios, y por eso le busca luchando tenazmente hasta encontrarlo...

En verdad se necesita ser humilde, quizás por eso admire y me emocione tanto esta canción que de seguro no conoces ( xD!):

"Solamente una palabra,
solamente una ORACIÓN,
cuando LLEGUE A TU PRESENCIA,
Oh Señor.
No me importa en qué lugar
de la mesa me haga sentar,
o el color de mi corona
si la llego a ganar (...)
No te quiero hacer preguntas
solo una PETICIÓN,
y si puede ser a SOLAS,
mucho mejor.
Solo déjame mirarte CARA A CARA,
y perderme como un niño en tu mirada.
Y que pase mucho tiempo,
y que nadie me lo impida,
porque he esperado este momento,toda mi vida..."(8).

Me consuela saber que me gusta cantarle a ÉL, pues como dice San Agustín: "alabar al señor es orar dos veces".
_________________________

Tremendo testamento y tiempo que ocupé... ¬¬! debió haber sido la entrada de mi blogger!

Estás en deuda muchachuelo, te he escrito dos días seguido! xD!

3:21 p. m.  
Blogger Jose =) said...

mmm... y hay algo más? xD

yo igual lo conecto con la oración, aunque en este texto se dejan entreveer ( xD ) algunas otras cosas dignas de comentarse. Pero vamos con la oración.

Y es que aquí claramente no hay una súplica ni un "por favor Dios, necesito si Tú me puedes ayudar..." NO!! hay claramente una exigencia a Dios: "no te soltaré hasta que me des tu bendición" Y es que esta es la verdadera oración, tal como una exigencia que se hace a un amigo o hermano: tú tienes que hacer esto, tienes que cumplir con tu promesa! yo confío en tí!!

Hay algunas otras cosas que comentar, pero no soy muy bueno escribiendo. Sólo diré que veo principalmente dos puntos importantes más: el encuentro de Jacob con Dios cara a cara, y el hecho que Jacob entre cojeando a la tierra prometida.

A ver si te animas a comentar eso.
cielo, un abrazo!

3:48 p. m.  
Blogger ...Cielo... said...

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

5:56 p. m.  
Blogger ...Cielo... said...

(Cielo después de almorzar, lavar la loza y dirmir xD):

Yiaaaa... no "querí nah" tú!Tremendo testamento que te escribí, y ahora quieres que comente las otras perspectivas que solo enunciaste y te da flojera explayar! Qué exigente Sr. Catalán! Quieres sobreexplotar mi entelequia humanista-teológica siempre inquieta y gustosa de aceptar los desafíos motivada escuchando las canciones cristianas de tu pendrive? jiji xD!

Pero bueno...
Creo que después de superar las pruebas de vida a través del encuentro con Dios, siempre hay una METAMORFOSIS en nosotros, materializados en un SIGNO (siempre tan gráfico en los hombres del antiguo testamento que son los únicos que logran tener una experiencia, al parecer TANGIBLE, con Dios Padre, cara a cara).

Puede hacerce la analogía entre la cadera damnificada de Jacob al entrar a la tierra prometida, como el abandono o sacrificio corporal o terrenal que hacemos a la hora de avanzar en la esfera espiritual y obtener las promesas de Dios! Es la marca que identifica a aquellos que han tenido un encuentro personal y real con EL DIOS VIVO! Es un símbolo del poder divino, que deja su trascendente impronta en el hombre "natural" o religioso. Josecito, una nunca más podrá ser igual después de haber tenido un encuentro personal con el "bakanazo" de allá arriba =)

Así mismo, si te fijas, Jacob, después del encuentro celestial, no solo termina cojo, sino que también experimenta un CAMBIO de nombre. Esto parece ser importante en el mundo de la Biblia: Saulo, Simón, y otros también cambian de nombre después de una EXPERIENCIA DE VIDA con Dios; lo que supone una transformación espiritual y personal. Simón tuvo un encuentro con Cristo y le fue revelado por el Espíritu Santo quien era, y fue llamado por Jesús: Pedro; Saulo tuvo un encuentro con Jesús resucitado y fue llamado Pablo!

En fin, es ese CAMBIO que sentimos al rayar el Alba en el cielo, el que nos despierta para darnos cuenta de que estamos VIVOS...
que somos diferentes! - (8)Esta mañana, te busco en (...).Escojo la vida!!(8)-.

Y sin duda, la significación del encuentro con Dios CARA A CARA, es un todo un misterio copioso de simbolismos! Personalmente pienso que el acto de un Dios que permite mirarle el rostro, es un signo de su CERCANÍA. En el caso de Jacob, donde todavía no venía Jesús, y por lo tanto, era otro el pacto (el encuentro de la tierra prometida para el pueblo de Dios), para que esta se hiciese, debía existir cierta igualdad y reciprocidad entre los pactantes (Dios y sus elegidos: Abraham, Isaac, Jacob..). Es así como Dios se pone al nivel de Jacob y le permite luchar con Él como se disputa con un aliado o compañero...

Y sin duda, a partir del nuevo testamento, esta cercanía se manifiesta cuando Dios se hace hombre -como dice la canción "Milagro de Amor": Porque Tú mi Dios, te has hecho, tan pequeño y humilde para entrar en mí"-.

Asi que HOY, volviendo al tema de la oración, es esta, -además de otras instancias- la nos ayuda a un "ENCUENTRO" con Él.

Un abrazo para tí también! =)
(MMMMmmm... se le ofrece "algo más"? xD!)

5:58 p. m.  
Blogger Jose =) said...

mmm... como que te fuiste pa' otro lado y no pa' donde yo quería apuntar. porque ciertamente encontramos a Dios en las dificultades y en el dolor, pero ver a Dios cara a cara en el antiguo testamento significaba morir!! (chan!) Y sin embargo Jacob no muere... es un precedente a lo que sucederá en el nuevo testamento!!

Por otro lado, estuve investigando lo del cambio de nombre, y resulta que encontré algo curioso: al parecer, en nombre que originalmente le habría dado Dios a Jacob sería Ishrael, el corregido por Dios. Por razones lingüísticas (en el centro del país tenían dificultades para pronunciar la sh lo habrían cambiado a Israel, además que el significado de este último (Israel = fuerza de Dios) ayudaba mucho a la autoestima del país... no sé si este comentario viene al caso, el punto es que el nombre, en el antiguo testamento, era la identidad, de allí que el desconocido (Dios) se niegue a decir su nombre: en el antiguo testamento Dios aún era un sujeto tácito, por decirlo de alguna forma.

cielo, algo más?
xD

8:01 p. m.  
Blogger ...Cielo... said...

Sipo Sr. Catalán, algo más!

No sea tan categórico usted! Si solo enuncia, es imposible que yo sepa hacia donde quiere que yo apunte mi comentario! Menos si no deseas que operacionalice mi comentario involucrándolo en el "qué significa para mi vida, cómo lo integro al siglo XXI"? Hacia allá siempre me gusta ir....sino, los cabros de hoy no se sientes tocados! Hay que hacer descender la luz divina a la tierra e involucrarla con nuestra cultura juvenil! La interpretación no sirve si no se lleva a la praxis!

De todas maneras, si sabía que en el antiguo testamento, ver a Dios significaba morir. Por algo Jacob llamó al lugar Penuel, haciendo referencia a que ha visto a Dios cara a cara, y ha sobrevivido. Por eso dije que DIOS SOLO SE PRESENTABA (obviamente dejando vivos pero cojo a Jacob, o envejecido, en el caso de Moisés ), a sus ELEGIDOS para sellar la ALIANZA de manera cercana (aunque elitista a mi juicio, por eso no se ocupa tanto en viejo testamento, sino más bien como una referencia histórica relevante y que complementa las lecturas del nuevo testamento)!

En fin, independientemente de nuestras interpretaciones discrepantes o no o según lo que nos llama la atención, te doy las gracias porque en verdad... tuve una tarde bastante reflexiva! Y no perdí mi tiempo como señalé cuando te ví presencialmente! Inconscientemente lograste que CUESTIONARA y tratara de mejorar mis encuentros personales con Dios... aunque claro que, me puse algo sensible (además de estar algo nostálgica)escuchando canciones cristianas y no faltaron el par de lagrimitas que rozaron mis mejillas... jiji!

Siempre tengo encuentros colectivos con el de arriba, pero en privado me cuesta un poquito ^^!

Ya, eso numás =)
Me voy a ñoñear con mis libros!
ànimo con tus estudios! Tú puedes!!

10:36 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home

...[toda opinión vertida en este blog es exclusiva responsabilidad del soñador que se vaya en la volá y las emita]...

♠♥