21 septiembre 2010

...bicentenario...

Luego de celebrar el Bicentenario de la patria, es momento de hacer balances.
Debo admitir que inicialmente estaba bastante molesto debido a que la independencia de Chile no fue en 1810, sino en 1818 (creo, soy pésimo para las fechas), por lo que en estricto rigor nuestro país cumple 192 años de vida republicana. Sin embargo, alguien me comentó que celebrábamos el bicentenario en este año porque, si bien todos los países latinoamericanos se habían independizado en años diferentes, la gran mayoría había comenzado este proceso en 1810 y por eso se estaba conmemorando el aniversario de los dos siglos desde que comenzó este proceso de independencia en nuestra América Latina.
Una vez que todo esto me quedó claro, estuve listo pa' empezar a bailar cueca
tikitikitiiii =)

Etiquetas: ,

3 Comments:

Blogger Danu~ said...

tikitikitiiiii!
se nos fue ya el bicentenario!
qué celebraremos ahora?

me siento aludida en tu comentario XD
te quiero :P

12:02 a. m.  
Blogger ...Cielo... said...

Qué eres tierno amor...
Si se trata de fechas precisas, en estricto rigor ni siquiera en 1818 fue la independencia de Chile -una firma de un acta reconocido solo por algunos países-. No hay acuerdo: unos señalan que en 1817 tras ganarse la batalla de Maipú, otros en 1823 tras la abdicación de O'higgins, otros tras la pacificación de la araucanía -sino Chile sería solo hasta el Bio-Bío-, la que en realidad fue una verdadera y gran masacre hacia el pueblo mapuche, entre otros.

Pero sí hay un acuerdo entre historiadores: La libertad de muchos pueblos latinoamericanos también se logrado con mucha sangre y asesinatos hacia los más débiles, especialmente hacia las etnias originarias. En la contingencia nos cuesta reconocer que hay deudas pendientes. Queremos imaginar lo hermoso, miramos a nosotros mismos y lo que nos dicen los políticos y los medios, el motivo fácil y egoísta para celebrar...

Pero nuestros hermanitos mapuches no son libres, se les ha quitado sus tierras y parte de su cultura, la que también es nuestra...

Ojalá las celebraciones bicentenarias de latinoamérica fueran genuinamente incluyentes. Que celebracemos la libertad de todas las culturas, no solo de algunas, de las élites y los espacios que detentan poder...
Quienes más sufren también tienen ese derecho.

Amor, somos ciegos, ignorantes y egoístas. Sería hermoso realemente hacer de Chile una mesa para todos y celebrar la libertad con quienes aún no la tienen...

La historia que conocemos es muy eurocéntrica,adultocentrista, elitista y patriarcal. Pero también existen historias desde "abajo", desde el pueblo, desde el que sufre, desde lo local, los niños y las mujeres... todo un desafío ^^!

Amo el tikitiki de estas fiestas, celebro el coqueteo de la cueca,las instancias pra compartir en familia, las vacaciones de septiembre y la primavera, pero aún no podría celebrar unidad, libertad y equidad de Chile y Latinoamérica! El proyecto de amor de Dios Jesús clama terriblemente...pero con amor!

Y nosotros ¿qué haremos para salir de nuestras burbujas e ir al encuentro con Jesús que nos busca en la mirada del oprimido?

Te amo...

11:05 a. m.  
Blogger Jose =) said...

querida cielito, ciertamente estoy muy consciente (más ahora, luego de nuestra conversación después de la fiesta de la primavera y de lo que expones en tu comentario) de la realidad de nuestro pueblo, nuestra gente y también de la problemática presente en gran parte de latinoamérica: la deuda que tenemos con nuestros pueblos originarios.
claramente no he visto la Historia, no la he vivenciado como propia (si, debo reconocer que he vivido mucho tiempo dentro de mi propia burbuja), y no me he cuestionado esta historia (¡siempre la defines tan bien! eurocéntrica, adultocentrista, elitista y patriarcal) que se me ha enseñado. Por suerte te tengo a ti: tú me guías por los caminos de la Historia verdadera, la alternativa (la de los pobres, de los que sufren, de las mujeres y de los niños)... en definitiva, la nuestra.
Gracias amor =)

7:36 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home

...[toda opinión vertida en este blog es exclusiva responsabilidad del soñador que se vaya en la volá y las emita]...

♠♥