...muchas cosas en un sólo pasaje...
Jesús se dirigió poco después a un pueblo llamado Naín, y con él iban un buen número de personas. Cuando llegó a la puerta del pueblo, sacaban a enterrar a un muerto: era el hijo único de su madre, que era viuda, y mucha gente del pueblo la acompañaba.
Al verla, el Señor se compadeció de ella y le dijo: "No llores." Después se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron. Dijo Jesús entonces: "Jóven, yo te lo mando, levántate." Se incorporó el muerto inmediatamente y se puso a hablar. Y Jesús se lo entegó a su madre.
Un santo temor se apoderó de todos y alababan a Dios, diciendo: "Es un gran profeta el que nos ha llegado. Dios ha visitado a su pueblo." Lo mismo se rumoreaba de él en todo el país judío y en sus alrededores.
Lc 7, 11-17
Etiquetas: espiritualidad
4 Comments:
Mish! colocaste el evangelio del martes en la misa folklórica de la VPU,junto a la hermosa homilía del padre Tomás =).
Y sí, fuera de todas las aristas y enseñanzas que se puede entrever de este pasaje, personalmente me gusta cuando se muestra a un Dios incondicional y compasivo: Con el arrojo y tesón del amor de padre: "Jóven, yo te lo mando, levántate". Y el candor y profundidad del amor de madre al compadecerse de la mujer y decirle "no llores".
Y sin duda, como dijo el padre Tomás: "Dios toma en cuenta hasta la última personita del escalafón social; lo más periférico y excluído: una mujer viuda que quedaría sola y sin dinero por perder marido y ahora hijo dentro de un paradigma patriarcalista". (Casi de memoria ^^!).
Una vez más, tendré esperanza para que en uno de mis muchos intentos, Dios fortalezca ese frágil estomaguito mío para hacerle soportar esos medicamentos que podrían curarme. (Leía tu blog mientras tontamente me bajoneaba por haber pasado la semana aguantando esas náuseas y mareos como símbolo de que mi organismo quería devolver las pastillas que he tomado -de ahí mi cara de dopada ese día de ensayo coral-. Finalmente hoy las devolví ! Y adiós tratamiento jiji! Esa fue la derrota de mi odisea en este día diesiochero! xD!).
Sé que parece insignificante; hay cosas peores. Pero tbn estoy segura que al de arriba no le soy indiferente! Hay que SONREIR, cierto?
Viva Chile! =)
mmm...
lo que a mí (muy personalmente) me llama más la atención (aparte de las muchas aristas del texto) es cuando Jesús se acerca al féretro y los que lo llevan se detienen. Y es que ¿quién podría hacer algo en un momento así? ¿quién más podía decir "no llores" a esa mujer, y hacer algo al respecto? Y (también casi de memoria)"las personas que cargaban el féretro se detienen, como presintiendo que este hombre no es como otro cualquiera, con una actitud temeraria que osa incluso llegar hasta el borde, hasta el límite... hasta tocar la muerte para devolver la alegría a quien ya nada tiene"
Bien José! Lo recuerdo!
Esa última oración en cursiva es tan POTENTE y holística porque sintetiza dos mensaje álgidos que ambos rescatamos en este bonito evangelio:
-"hasta el límite... hasta tocar la muerte".La visión de la grandeza de un Dios con un temple temerario y poderoso al momento de acercarse al féretro. Y es que... en realidad nada es imposible para Él =).
- "...para devolver la alegría a quien ya nada tiene". Es -como ya escribí- ese Dios padre-madre compasivo que no es indiferente a nada! Ese viejito de barba blanca que se acuerda de los más nimios dentro de estos sistemas humanos tan excluyentes.
Ojalá pudiera asistir a todas las misas que el padre Tomás hará los días miércoles en la vicaría... Algo haré para escaparme de la rutina de veces en cuando!
"...hasta tocar la muerte para devolver la alegría a quien ya nada tiene". Frase ya reiterativa? Un referente importante para operacionalizar y demostrar la necesidad de la "globalización de la esperanza...".
no te imaginas cuanto me has matado al colocar esto x_x
lo leo cada vez uqe muero, cada vez que algo muere y cada vez que cargo algo muerto...
ni siqueira puedo recordar la primera vez que lo leí...peor recuerdo cada uno de los "levantate!", "no llores" que he oido...
Cuando el Padre comenzó a leer ese día... caían pequeñas lagrimas... como simpre...
Jesús viene y habla en el momento preciso...
te quiero Josesito!
eres el huaso más lindo :**
(tú conoces las excepciones del caso XD)
Publicar un comentario
<< Home